El Globo Aerostático
Episodio completo
Disfruta en familia del episodio sobre el globo.
Explicación del profesor Flac
Explicación para niños de porqué vuela un globo.
Quiz + Reto Visual
Demuestra cuánto has aprendido sobre globos.
Canción de Los Flecs
Videoclip de Los FLecs: 'El Globo Aerostático'
Aprende en familia sobre los globos, ¿cómo pueden volar?.
El Globo Aerostático: Qué es, cómo funciona y por qué vuela
Imagina un enorme globo de colores que se eleva lentamente hacia el cielo, llevando a las personas en una pequeña cesta. Parece mágico, pero no lo es: es un globo aerostático, uno de los primeros inventos que permitió al ser humano volar.
¿Qué e es un globo aerostático?
Un globo aerostático es un medio de transporte que vuela gracias al aire caliente. Está formado por tres partes principales:
El globo: una gran bolsa de tela que se llena de aire.
El quemador: la máquina que calienta el aire dentro del globo.
La cesta: donde viajan las personas.
¿Para qué sirve un globo aerostático?
Hoy en día, los globos aerostáticos se usan sobre todo para paseos turísticos, deportes y espectáculos.
Pero hace más de 200 años, fueron los primeros aparatos que lograron llevar a personas al cielo.
El secreto de un globo aerostático es muy fácil de entender:
El aire caliente pesa menos que el aire frío.
Cuando el quemador calienta el aire dentro del globo, ese aire se vuelve más ligero.
Como es más ligero, empuja al globo hacia arriba, igual que un corcho sube en el agua.
👉 Una comparación para niños:
Diles que es como cuando ven burbujas en una bebida con gas. Las burbujas son más ligeras que el agua y por eso suben hacia arriba. El globo hace lo mismo, pero con aire caliente.
Actividad sencilla para niños.
Puedes hacer este experimento en casa para explicar el principio del globo aerostático:
Infla un globo y ponlo cerca de una corriente de aire caliente (por ejemplo, de un secador de pelo en modo suave y templado).
Verán cómo el globo tiende a elevarse un poco con el aire que sube.
Explica que el globo aerostático funciona con la misma idea, pero con un quemador mucho más potente.
(⚠️ Siempre con supervisión adulta y sin acercar demasiado el globo al calor directo para que no se queme.)
Curiosidades de los globos... ¡que quizás no sabías!
El primer vuelo con personas en un globo fue en 1783, en Francia.
Los primeros pasajeros antes de los humanos fueron… ¡una oveja, un pato y un gallo!
No tienen timón como un coche o un avión: solo pueden subir o bajar. Para moverse hacia un lado, aprovechan la dirección del viento.
En resumen
El globo aerostático es uno de los primeros inventos que permitió al ser humano volar.
Funciona porque el aire caliente dentro del globo es más ligero que el aire frío, y eso lo hace subir.
Hoy en día se usa sobre todo para paseos y espectáculos, pero sigue siendo un símbolo de aventura y libertad.






¿Cómo funciona un globo aerostático? (Explicación sencilla para niños)




info@fleconianos.com
© 2025. All rights reserved.